Conoce el Magíster en Estadística

Objetivo General

Formar graduadas/os con conocimiento avanzados en Estadística que posean tanto una sólida formación transversal del área como herramientas para desarrollar investigación en una de las líneas declaradas por el programa, lo que les permita contribuir a la formación estadística tanto del área como de otras disciplinas, apoyar en investigación teórica del área, así como integrar equipos de trabajo interdisciplinarios, de acuerdo con las exigencias, necesidades y demanda creciente por el mejoramiento de la calidad de los procesos del medio regional nacional de formación de graduados en las instituciones de educación superior

Objetivos Específicos:

  • Profundizar en conocimiento fundamental y avanzado en Estadística que le permita contribuir a la disciplina a través de la investigación científica.
  • Aplicar conocimiento especializado en estadística en alguna de las líneas declaradas por el programa, tendientes a resolver problemas de naturaleza disciplinares o interdisciplinares, permitiendo desarrollar investigación en forma responsable y autónoma.
  • Exponer resultados de sus investigaciones en espacios existentes de divulgación científica en el área de estadística, para contribuir a la solución de problemáticas de distintas áreas.

Líneas de Investigación

LÍnea I: Modelos Estadísticos

Se enfoca en el desarrollo, evaluación y aplicación de modelos estadísticos para la descripción, explicación y predicción de fenómenos a partir de datos observados. Considera una amplia variedad de enfoques, incluyendo modelos paramétricos, no paramétricos, semiparamétricos y de supervivencia, así como el estudio riguroso de sus propiedades teóricas y aplicaciones prácticas.

LÍnea II: Estadística Temporal y Espacial

Esta línea de investigación se centra en el desarrollo y aplicación de métodos estadísticos para el análisis de datos que presentan una estructura de dependencia en el tiempo y/o en el espacio. Abarca el estudio de series temporales, procesos espaciales y espaciotemporales. El objetivo es modelar, predecir y extraer inferencias válidas a partir de datos recogidos en diferentes instantes temporales y/o ubicaciones geográficas.

Perfil de graduación

Las/os interesadas/os en este programa de Magíster deberán manifestar interés por la investigación en el área de la Estadística. Además, deberán presentar disposición al estudio autónomo, al uso de software de programación, comprensión lectora de textos y artículos especializados en lengua inglesa. Así como también, poseer la capacidad para integrar equipos de trabajo y comunicar efectivamente sus ideas.

El programa está orientado a licenciados/as y profesionales con conocimientos sólidos de elementos básicos de cálculo diferencial e integral, álgebra de matrices, probabilidades, estadística descriptiva e inferencial, que posean grado de Licenciado/a o título profesional en las carreras Ingeniería Estadística, Ingeniería Civil Matemática, Ingeniería Civil Industrial, Pedagogía en Educación Matemática, Ingeniería Civil en Informática, Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial y en carreras de disciplinas afines, con formación sólida en Estadística y Matemática, que se evaluará por el comité del programa de acuerdo con la pauta de selección establecida por el Magíster en Estadística.

Competencias

  • Demostrar conocimiento teórico y práctico avanzado en Estadística, para adaptar o aplicar modelos estadísticos tendientes a resolver problemas de naturaleza disciplinar o interdisciplinar.
  • Aplicar conocimiento avanzado en Estadística, mediante el diseño, integración y evaluación de información, para contribuir al desarrollo del área a través de la investigación científica.
  • Comunicar los resultados de sus investigaciones en espacios existentes para la divulgación científica a nivel nacional e internacional, siendo parte de la discusión con una actitud proactiva, autónoma y responsable, en el área de Estadística.

El Reglamento Interno del Magíster en Estadística de la Universidad del Bío-Bío constituye un documento fundamental que orienta a los postulantes y estudiantes respecto de las disposiciones que rigen el desarrollo académico y administrativo del programa.

En sus capítulos se detallan los requisitos de ingreso, los procedimientos de postulación y selección, la estructura del plan de estudios, los criterios de evaluación, así como los aspectos relacionados con la elaboración y defensa de la tesis de grado. Además, establece con claridad los derechos y deberes de quienes cursan el magíster, los mecanismos de articulación con otras carreras, y las condiciones necesarias para obtener el grado académico. Invitamos a todos los interesados a revisar este reglamento con atención, ya que proporciona información indispensable para comprender en detalle las etapas, obligaciones y oportunidades que forman parte de este programa de posgrado.

Puede descargar el documento completo haciendo click AQUÍ

Reglamento_Interno

Puede descargar el documento completo haciendo click AQUÍ

Decreto_358_Aprueba_Rglto_Magister_y_Doctor_09_01_24

Contáctanos

Email

Secretaria del Magíster: Camila Valenzuela
cvalenzu@ubiobio.cl
Director del programa: Christian Caamaño
chcaaman@ubiobio.cl

Teléfono

+56413111665

Dirección

Avenida Collao Nº1202, Casilla 5-C, Concepción

Siguenos:

Escríbenos tus consultas y dudas